LOS 5 MEJORES EMBUTIDOS DE EXTREMADURA ¿QUIERES CONOCERLOS?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Extremadura es la cuna por excelencia del cerdo ibérico. Sus características geográficas le han permitido concentrar la producción y elaboración de los embutidos ibéricos extremeños que la han hecho famosa en el mundo. Los embutidos ibéricos son conocidos por su alta calidad y tradición en la elaboración. Por esta razón si decides comprar embutidos ibéricos tienen que ser extremeños. Te los presentamos a continuación:

5 Embutidos Ibéricos Extremeños que debes probar

Lomo de cerdo Ibérico

El lomo ibérico hace referencia a la parte del cerdo ibérico que se emplea en su elaboración: el lomo del cerdo ibérico. Su elaboración se basa en un proceso tradicional que empieza en la crianza del cerdo ibérico, natural de la región de Extremadura. Su elaboración se completa en cuatro fases distintivas que comprenden el adobado y embutido en tripas naturales o artificiales, seguidas por el curado y maduración o secado.

El tiempo mínimo del proceso de elaboración de un lomo de cerdo ibérico será de 70 días.

Jamón de Cebo de Campo Ibérico

El jamón ibérico se elabora a partir de las patas traseras de cerdos criados en la dehesa o campo y alimentados con hierba y pienso. El proceso de elaboración se realiza sobre piezas completas empleando la fases de salazón, lavado, post-salado y periodo de curación o maduración para completar la calidad exigida en cada pieza.

Un jamón ibérico pesando más de 7 kilogramos tiene un tiempo mínimo de elaboración de 730 días. El peso mínimo de un jamón 100 % ibérico es de 5.75 kilogramos.

Paleta de Cebo de Campo Ibérico

La paleta de cerdo se elabora a partir de las patas delanteras de cerdos criados en la dehesa y alimentados con hierba y pienso. La paleta suele pesar entre 4 y 5.5 kilogramos. El proceso de elaboración se realiza sobre piezas completas empleando la fases de salazón, lavado, post-salado y curación o maduración para completar la calidad que se espera en cada pieza.

Independiente del peso de la paleta, el tiempo mínimo de elaboración será de un año completo. Una paleta 100 % ibérica deberá pesar como mínimo 3.7 kilogramos, mientras el peso mínimo de una paleta ibérica es de 4 kilogramos.

Chorizo Ibérico de Bellota

Otro de los embutidos que caracterizan la región de Extremadura es el chorizo. Se elabora artesanalmente a partir de cerdo ibérico. Cuando el cerdo es 100 % de raza ibérico se denomina Chorizo Ibérico de Bellota. En su elaboración se emplea carne ibérica de bellota sin añadir grasa adicional empleando el adobo característico de cada casa en particular.

En la elaboración se emplea tripa natural para el armado del chorizo, seguido por un proceso de curación, sin tiempo definido que le confiere esa textura, aroma y sabor característico de los embutidos ibéricos extremeños.

Morcilla Ibérica

La morcilla extremeña está elaborada a base de carne y sangre de cerdo ibérico. Se emplean especies y condimentos naturales como el pimentón, orégano y comino. También se agrega ajo natural y sal para lograr ese sabor característico en las morcillas de la región. Se emplea la tripa natural del cerdo para el embutido y se presenta en forma de herradura para completar el proceso de curado y secado, el cual puede durar 15 días.